
Somos un equipo multidisciplinario en psicología, derecho, políticas públicas y mediación, formado por profesionales en los sectores público y privado en temas relacionados con la equidad de género, diversidades, inclusión, no discriminación, no violencia, prevención al acoso y hostigamiento sexuales, empoderamiento de mujeres y justicia restaurativa.

Ante una sociedad desinformada e indiferente, estamos conscientes que existe la necesidad de generar una cultura que integre políticas en materia de equidad de género, inclusivas y no discriminatorias a través de una adecuada implementación de herramientas legales, psicoterapéuticas y de negociación a través de la mediación.

En la sociedad en general, incluyendo instituciones privadas y públicas, atendiendo las necesidades normativas, legales y de bienestar, tanto organizacional como emocional, de quienes la integran.

Generar un cambio favorable en el bienestar de las personas y en la cultura organizacional de las empresas e instituciones públicas, siendo partícipes en la construcción de una sociedad más justa, sana, empática y equilibrada.
CONTÁCTANOS

¿QUÉ ES RESILIO?
Somos un equipo multidisciplinario en psicología, derecho, políticas públicas y mediación, formado por profesionales en los sectores público y privado en temas relacionados con la equidad de género, diversidades, inclusión, no discriminación, no violencia, prevención al acoso y hostigamiento sexuales, empoderamiento de mujeres y justicia restaurativa.

¿POR QUÉ EXISTIMOS?
Ante una sociedad desinformada e indiferente, estamos conscientes que existe la necesidad de generar una cultura que integre políticas en materia de equidad de género, inclusivas y no discriminatorias a través de una adecuada implementación de herramientas legales, psicoterapéuticas y de negociación a través de la mediación.

¿DÓNDE OPERAMOS?
En la sociedad en general, incluyendo instituciones privadas y públicas, atendiendo las necesidades normativas, legales y de bienestar, tanto organizacional como emocional, de quienes la integran.

¿QUÉ ESPERAMOS CONSEGUIR?
Generar un cambio favorable en el bienestar de las personas y en la cultura organizacional de las empresas e instituciones públicas, siendo partícipes en la construcción de una sociedad más justa, sana, empática y equilibrada.
CONTÁCTANOS
BRAND ROLE.
En Resilio Consultores reinventamos la vida de las personas y de las organizaciones, defendemos una interacción humana libre de violencia y luchamos contra la indiferencia y la desinformación para lograr un mejor bienestar social.

"De lo personal a lo social, cambiamos el mundo"
BRAND ROLE
En Resilio Consultores reinventamos la vida de las personas y de las organizaciones, defendemos una interacción humana libre de violencia y luchamos contra la indiferencia y la desinformación para lograr un mejor bienestar social.

"De lo personal a lo social, cambiamos el mundo"
MISIÓN
Somos un grupo de profesionales que buscamos generar un cambio favorable en el bienestar de las personas y corporaciones, siendo partícipes en la construcción de una sociedad más justa, sana, empática y equilibrada a través de la oferta de servicios psicológicos, normativos, de mediación y legales con un enfoque de perspectiva de género, diversidad, inclusión y no discriminación, cuyo valor principal es la responsabilidad social, particularmente hacia grupos históricamente discriminados.
VISIÓN
Ser líderes y referentes en la prestación de servicios psicológicos, normativos, de mediación y legales con un enfoque de perspectiva de género, inclusión y no discriminación, con la más alta calidad profesional a nivel nacional e internacional.
¿Por qué el trabajo de Resilio es vital?
La equidad de género incrementa la productividad y rentabilidad. Las acciones de las empresas con políticas de equidad de género obtienen una rentabilidad en bolsa de un 25% anual desde 2009. (El Economista, 2017)
Las instituciones más diversas e inclusivas logran tener una mejor marca empleadora y atraer más talentos, son más felices. (Manpower, 2018)
Las sobrevivientes de violencia de género que tienen acceso a servicios psicológicos y apoyo integral, tienen posibilidad de recuperarse, de reivindicar sus cuerpos y luchar para lograr un mundo sin violencia. (ONU MUJERES, 2019)
